Blog

INNOVACIÓN HACÍA UN PROPÓSITO SUPERIOR: UN LLAMADO A LA ACCIÓN

Compartir en redes

Por: Agostinho João Ramalho Almeida

Director de Innovación ISA

“Todos estamos en el mismo pozo, pero algunos miramos las estrellas” (Oscar Wilde). En una cita de una de sus obras, Wilde se refiere a personas que, a pesar de los desafíos que enfrentan, deciden estar enfocadas en sus sueños. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero creo que es un sentimiento que todos hemos vivido. La pregunta que probablemente se estarán haciendo es ¿por qué comenzar este texto sobre innovación con esta frase? ¿Por qué no con una serie de referencias de grandes científicas e innovadoras como Marie Curie o Angela Restrepo? ¿O inventos que han cambiado la vida de las personas? Bueno, porque la innovación, siendo un ejercicio para seres humanos, debe estar ligada al optimismo y la posibilidad de hacer que las cosas pasen. Por otro lado, se vuelve preponderante entender cómo desarrollar la innovación movido y orientado por la estrategia de la organización, pero apalancado en las capacidades, las competencias y el potencial de su talento y cultura.

La innovación es uno de los pilares donde descansa la estrategia de Grupo ISA a 2030 -Verde, Innovación, Desarrollo y Articulación (VIDA)-, siendo un elemento importante para contribuir a la generación de valor sostenible de nuestro grupo empresarial y asegurar la vigencia corporativa. Así mismo, se definieron diferentes focos estratégicos, verticales en la cuáles buscamos que la innovación sea un contribuyente cada vez más importante para ese propósito superior:

CONEXIONES QUE INSPIRAN.

Siendo parte de organizaciones como ISA y Ecopetrol, no poner la innovación al servicio de la recuperación de nuestro Siendo parte de organizaciones como ISA y Ecopetrol, no poner la innovación al servicio de la recuperación de nuestro mundo no es una opción. Eso sí, debemos hacerlo apalancado en nuestras capacidades y conocimiento y, sobre todo, con alianzas cada vez más potentes.

Afortunadamente, desde hace décadas ISA ha demostrado tener ese activo fundamental: su equipo humano listo a enfrentar retos, a innovar y a transformar; si no, los invito a ver el video que retrata los “50 años de nuestra primera conexión”. Capacidades que seguramente han estado también en la base de los resultados que se han venido acumulando en los diferentes focos estratégicos de innovación (el portafolio actual de iniciativas de innovación se puede ver en Brightidea, nuestra plataforma de gestión de ideas y proyectos. Ver aquí.).

No menos importante es el reto de inspirar y convocar a otros a trabajar en soluciones para el beneficio de la humanidad, un ejemplo reciente de esto es la alianza que desarrollamos con Rockstart (aceleradora y Venture Capital de empresas emergentes en etapa temprana) para acelerar a 10 startups de base tecnológica que aporten de manera efectiva a mejorar la sostenibilidad ambiental, que resuelvan problemas de comunidades vulnerables o, en general, que tengan retos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ver más aquí.

Indudablemente, es un gran momento para pertenecer a esta organización, más aún ahora que hacemos parte de uno de los conglomerados energéticos más grandes en América Latina. Los desafíos que vivimos y las oportunidades que existen para impactar nuestros negocios y el mundo en el que vivimos utilizando la ciencia, tecnología e innovación son inmensos, para hacer posible lo imposible a través de conexiones que inspiran.

Retomando las palabras de Wilde, creo profundamente que tenemos el deber de apuntar hacía las estrellas. Eso sí, con foco estratégico, excelencia operacional y determinación, pero movido por nuestro talento y el derecho y deber de soñar.

“Conectando el presente, transformando el futuro.”

#ConexionesQueInspiran

Comentarios


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA EL KIT DE PRENSA DE ESTE COMUNICADO

Otras entradas

Un gol en defensa del planeta

La pasión por el fútbol de Korina Clavijo la ha acompañado desde sus 8 años, cuando salía a jugar con sus amistades del barrio; así nació un sueño que la

Ver más

Tenemos una responsabilidad generacional

Por: Genís Roca La historia sitúa en 1760 el inicio de la Revolución Industrial, es decir, de un proceso de transformación tecnológica, económica y cultural de la sociedad. La transición

Ver más

¿Cómo puedo ayudar?

Diego es un viajero, soñador y aprendiz que disfruta de todos los aspectos de la vida, entre ellos el ser voluntario, porque le permite compartir y conectarse con las personas

Ver más

Historias que inspiran

Alejandro Ferreiro

Integrante de juntas directivas en empresas y fundaciones

¿Es la ética una decisión inteligente? No solo eso, es la única posible.

Ver conexión

Modesta Muñoz

Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de El Carmen de Bolívar

¿Cómo transforma la educación a las personas? “Mejorar la calidad de la educación no es solamente un proceso académico, es un proceso que transforma el ser”.

Ver conexión

Esteban Payán

Director Regional para América del Sur

Desde México hasta el norte de Argentina, a lo largo de 18 países y 7 millones de km 2 se encuentra el jaguar, el felino más grande de América. Pero está desapareciendo. www.panthera.org

Ver conexión

Calendario de eventos


  • 19° Congreso Nacional de la Infraestructura: nuevos desafíos


    Ver más
    • Compartir
  • Congreso Mundial IEA 2023


    Ver más
    • Compartir

En Redes Sociales

Síguenos, tenemos mucho que contarte.